Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
equipo-monitorizacion-hemodinamica-invasiva [2023/11/11 17:04] – [Sistema de infusion/lavado] Naomi Arriagada | equipo-monitorizacion-hemodinamica-invasiva [2023/12/13 20:19] (actual) – Naomi Arriagada | ||
---|---|---|---|
Línea 2: | Línea 2: | ||
<WRAP center round box 60%> | <WRAP center round box 60%> | ||
+ | |||
|NOMBRE|Transductor de presión arterial| | |NOMBRE|Transductor de presión arterial| | ||
|USO|Medición| | |USO|Medición| | ||
- | |EMDN ASOCIADO|Z12030203 BLOOD PRESSURE MONITORING INSTRUMENTS--> | + | |EMDN ASOCIADO|Z12030203 BLOOD PRESSURE MONITORING INSTRUMENTS–> |
|CAPITAL|SI| | |CAPITAL|SI| | ||
|REUSABLE|CUENTA CON VERSION DESECHABLE Y REUSABLE| | |REUSABLE|CUENTA CON VERSION DESECHABLE Y REUSABLE| | ||
|UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA|UCI, | |UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA|UCI, | ||
- | |TIPO DDMM|[[Equipos | + | |TIPO DDMM|[[:equipos-de-monitoreo|]]| |
</ | </ | ||
===== Descripción del dispositivo ===== | ===== Descripción del dispositivo ===== | ||
- | La monitorización hemodinámica invasiva implica el uso de dispositivos médicos para medir directamente la presión sanguínea, la función cardíaca y otros parámetros relacionados con la circulación sanguínea. | + | La monitorización hemodinámica invasiva implica el uso de dispositivos médicos para medir directamente la presión sanguínea, la función cardíaca y otros parámetros relacionados con la circulación sanguínea. El transductor de presión arterial convierte la presión arterial o venosa en señales eléctricas que se pueden visualizar y registrar en monitores. |
- | El transductor de presión arterial convierte la presión arterial o venosa en señales eléctricas que se pueden visualizar y registrar en monitores. | + | |
- | < | + | < |
La medición de la presión arterial invasiva (IABP, por sus siglas en inglés) se considera a menudo el estándar de oro de la medición de la presión arterial. Aunque no está exenta de riesgos, tiene varias ventajas sobre la medición de presión arterial no invasiva (NIBP): | La medición de la presión arterial invasiva (IABP, por sus siglas en inglés) se considera a menudo el estándar de oro de la medición de la presión arterial. Aunque no está exenta de riesgos, tiene varias ventajas sobre la medición de presión arterial no invasiva (NIBP): | ||
Línea 29: | Línea 30: | ||
La monitorización hemodinámica invasiva se utiliza en situaciones clínicas específicas, | La monitorización hemodinámica invasiva se utiliza en situaciones clínicas específicas, | ||
- | < | + | < |
La operación de las técnicas de medición invasiva se puede resumir de manera muy simple: todas utilizan un transductor de presión que se acopla al sistema vascular a través de un catéter o cánula que se inserta en un vaso sanguíneo, seguido de una unidad microcontroladora con electrónica y algoritmos para acondicionamiento de señales, procesamiento de señales y toma de decisiones [1]. | La operación de las técnicas de medición invasiva se puede resumir de manera muy simple: todas utilizan un transductor de presión que se acopla al sistema vascular a través de un catéter o cánula que se inserta en un vaso sanguíneo, seguido de una unidad microcontroladora con electrónica y algoritmos para acondicionamiento de señales, procesamiento de señales y toma de decisiones [1]. | ||
- | ===== Historia===== | + | ===== Historia ===== |
Se atribuye la primera medición invasiva de la presión arterial al Reverendo Stephen Hales, quien en el siglo XVIII conectó tubos de vidrio en las arterias de animales y correlacionó sus presiones sanguíneas con la altura de la columna de líquido en los tubos. No fue hasta principios del siglo XX que la medición de la presión arterial se introdujo en la medicina clínica [2]. | Se atribuye la primera medición invasiva de la presión arterial al Reverendo Stephen Hales, quien en el siglo XVIII conectó tubos de vidrio en las arterias de animales y correlacionó sus presiones sanguíneas con la altura de la columna de líquido en los tubos. No fue hasta principios del siglo XX que la medición de la presión arterial se introdujo en la medicina clínica [2]. | ||
- | ===== Principio de funcionamiento ===== | + | ===== Principio de funcionamiento ===== |
- | Un electro manómetro mide la presión invasiva utilizando el transductor de presión. Este convierte la energía mecánica en eléctrica, permitiendo transmitir la señal a una unidad de procesamiento antes de ser mostrada como un numero o en un gráfico. El método de conversion de energía mecánica a eléctrica se realiza a través de una galga extensiométrica. | + | |
- | Esta galga puede ubicarse en la punta de un catéter o en un transductor externo [3]. | + | |
- | ====La galga extensiométrica y el puente de Wheatstone==== | + | Un electro manómetro mide la presión invasiva utilizando el transductor de presión. Este convierte la energía mecánica en eléctrica, permitiendo transmitir la señal a una unidad de procesamiento antes de ser mostrada como un numero o en un gráfico. El método de conversion de energía mecánica a eléctrica se realiza a través de una galga extensiométrica. Esta galga puede ubicarse en la punta de un catéter o en un transductor externo [3]. |
+ | |||
+ | ==== La galga extensiométrica y el puente de Wheatstone ==== | ||
La columna continua de líquido (línea arterial) llega a una membrana flexible que se conecta con la unidad del transductor. Esta membrana se desplaza debido a las oscilaciones en la columna de líquido causadas por cambios en la presión arterial. A la vez, la galga extensiométrica se distorsiona debido al movimiento de la membrana. La distorsión de los alambres del resistor de la galga provoca un cambio en su resistencia. | La columna continua de líquido (línea arterial) llega a una membrana flexible que se conecta con la unidad del transductor. Esta membrana se desplaza debido a las oscilaciones en la columna de líquido causadas por cambios en la presión arterial. A la vez, la galga extensiométrica se distorsiona debido al movimiento de la membrana. La distorsión de los alambres del resistor de la galga provoca un cambio en su resistencia. | ||
- | < | + | < |
La resistencia es la medida de la dificultad para que una corriente eléctrica pase a través de un objeto. De acuerdo a la ley de Ohm, la diferencia de potencial (V) a través de un conductor es proporcional a la corriente (I) que lo atraviesa: | La resistencia es la medida de la dificultad para que una corriente eléctrica pase a través de un objeto. De acuerdo a la ley de Ohm, la diferencia de potencial (V) a través de un conductor es proporcional a la corriente (I) que lo atraviesa: | ||
Línea 67: | Línea 68: | ||
$$R \propto \frac{1}{A}$$ | $$R \propto \frac{1}{A}$$ | ||
- | Combinando estas dos condiciones: | + | Combinando estas dos condiciones: |
$$R \propto \frac{L}{A}$$ | $$R \propto \frac{L}{A}$$ | ||
Línea 81: | Línea 82: | ||
Este cambio en la resistencia se puede medir debido a la configuración unica del puente de Wheatstone. | Este cambio en la resistencia se puede medir debido a la configuración unica del puente de Wheatstone. | ||
- | < | + | < |
Dos resistencias en el circuito son conocidas y constantes (R1 y R2) y R3 es variable manualmente, | Dos resistencias en el circuito son conocidas y constantes (R1 y R2) y R3 es variable manualmente, | ||
- | ====Resonancia==== | + | ==== Resonancia ==== |
- | La forma de onda de la presión arterial está compuesta por muchas ondas senoidales diferentes (determinado por el análisis de Fourier) y cada onda senoidal tiene una frecuencia especifica. Cada sistema tiene su propia frecuencia oscilatoria natural o frecuencia de resonancia. Si la frecuencia de resonancia del sistema de transducción coincide con una de las formas que compone la forma de onda arterial, se producirá una resonancia y por ende la distorsión de la señal. Los tubos y cánulas usados en el set de presión arterial invasiva están diseñados para mantener su frecuencia natural encima de los 40 Hz, por encima de cualquier frecuencia que conforma la onda arterial, para así minimizar la resonancia [4]. | + | |
- | ====Amortiguamiento==== | + | La forma de onda de la presión arterial está compuesta por muchas ondas senoidales diferentes (determinado por el análisis de Fourier) |
- | El amortiguamiento es inherente a cualquier sistema y actúa disminuyendo la velocidad | + | |
- | El amortiguamiento puede causar errores como la subestimación | + | |
- | El amortiguamiento también provoca una reducción en la frecuencia natural | + | |
+ | ==== Amortiguamiento ==== | ||
- | =====Componentes ===== | + | El amortiguamiento es inherente a cualquier sistema y actúa disminuyendo la velocidad de cambio de la señal entre el paciente y el transductor. El amortiguamiento puede ser causado por la obstrucción del sistema, una burbuja en el tubo de la solución salina o el uso de una cánula o tubería muy suave (se pueden doblar). El amortiguamiento puede causar errores como la subestimación de la presión arterial sistólica y una sobreestimación de la presión arterial diastólica. El amortiguamiento también provoca una reducción en la frecuencia natural del sistema de transducción, |
- | Los componentes principales de un set para presión arterial invasiva son: | + | |
+ | ===== Componentes ===== | ||
+ | |||
+ | Los componentes principales de un set para presión arterial invasiva son: | ||
* Canula intra-arterial (línea arterial). | * Canula intra-arterial (línea arterial). | ||
- | * Sistema de infusión/ | + | * Sistema de infusión/ |
* Transductor de presión. | * Transductor de presión. | ||
* Llave de 3 pasos. | * Llave de 3 pasos. | ||
Línea 104: | Línea 105: | ||
* Microprocesador, | * Microprocesador, | ||
- | ==== Canula intra-arterial==== | + | ==== Canula intra-arterial ==== |
- | < | + | < |
Se accede a la arteria utilizando una cánula corta y estrecha hecha de poliuretano o Teflón™ para reducir el riesgo de formación de trombos arteriales. El riesgo de formación de trombos arteriales es directamente proporcional al diámetro de la cánula, por lo tanto, se utilizan cánulas de pequeño diámetro (20-22 G), aunque esto puede aumentar la amortiguación en el sistema. La arteria radial es el sitio de inserción más comúnmente utilizado, ya que generalmente tiene una buena circulación colateral y es de fácil acceso. Si no es posible canular en la arteria radial, es posible que se usen la arteria braquial o la femoral. | Se accede a la arteria utilizando una cánula corta y estrecha hecha de poliuretano o Teflón™ para reducir el riesgo de formación de trombos arteriales. El riesgo de formación de trombos arteriales es directamente proporcional al diámetro de la cánula, por lo tanto, se utilizan cánulas de pequeño diámetro (20-22 G), aunque esto puede aumentar la amortiguación en el sistema. La arteria radial es el sitio de inserción más comúnmente utilizado, ya que generalmente tiene una buena circulación colateral y es de fácil acceso. Si no es posible canular en la arteria radial, es posible que se usen la arteria braquial o la femoral. | ||
Línea 120: | Línea 121: | ||
Se presuriza una bolsa de suero o suero con heparina a 300 mmHg (también se puede programar una bomba de infusión) y se conecta al tubo lleno de líquido a través de un sistema de lavado. Esto permite una infusión lenta de líquido a una velocidad de aproximadamente 2-4 ml/hora para mantener la permeabilidad de la cánula. Un sistema de lavado también permitirá un lavado a alta presión de líquido a través del sistema para verificar la amortiguación, | Se presuriza una bolsa de suero o suero con heparina a 300 mmHg (también se puede programar una bomba de infusión) y se conecta al tubo lleno de líquido a través de un sistema de lavado. Esto permite una infusión lenta de líquido a una velocidad de aproximadamente 2-4 ml/hora para mantener la permeabilidad de la cánula. Un sistema de lavado también permitirá un lavado a alta presión de líquido a través del sistema para verificar la amortiguación, | ||
- | ==== Procesador, amplificador y display==== | + | ==== Procesador, amplificador y display ==== |
- | El transductor de presión transmite su señal eléctrica a través de un cable a un microprocesador donde se filtra, amplifica, analiza y muestra en una pantalla como una forma de onda de presión vs. tiempo. Se puede observar la presión arterial de latido a latido y se puede realizar un análisis adicional de la forma de onda de presión, ya sea clínicamente, | + | El transductor de presión transmite su señal eléctrica a través de un cable a un microprocesador donde se filtra, amplifica, analiza y muestra en una pantalla como una forma de onda de presión vs. tiempo. Se puede observar la presión arterial de latido a latido y se puede realizar un análisis adicional de la forma de onda de presión, ya sea clínicamente, |
- | < | + | < |
- | =====Tipos ===== | + | ===== Tipos ===== |
==== Transductor Extravascular ==== | ==== Transductor Extravascular ==== | ||
+ | |||
En este tipo de dispositivo, | En este tipo de dispositivo, | ||
==== Transductor Intravascular ==== | ==== Transductor Intravascular ==== | ||
+ | |||
El transductor se encuentra en la punta del catéter en este tipo de dispositivo. La señal medida no se ve afectada por la hidráulica del fluido en el catéter. El diámetro del catéter es mayor en esta clase de transductores [1]. | El transductor se encuentra en la punta del catéter en este tipo de dispositivo. La señal medida no se ve afectada por la hidráulica del fluido en el catéter. El diámetro del catéter es mayor en esta clase de transductores [1]. | ||
- | ===== Bibliografía ===== | + | ===== Bibliografía ===== |
- | <WRAP group> | + | <WRAP group> <WRAP half column> [1] C. Isik, "Blood Pressure Measurement" |
- | <WRAP half column> | + | |
- | [1] C. Isik, "Blood Pressure Measurement" | + | |
- | [2] I. B. Smith, “The impact of Stephen Hales on medicine, | + | [2] I. B. Smith, “The impact of Stephen Hales on medicine, |
- | [3] T.E.F. Walton, K. C. Ireland, " | + | [3] T.E.F. Walton, K. C. Ireland, " |
- | " | + | |
- | [[https:// | + | |
- | </ | + | </ |
- | [4] M. Ward, J. A. Langton, "Blood pressure measurement", | + | |
- | Volume 7, Issue 4, 2007, Páginas 124-126. Disponible en: https:// | + | |
- | < | + | |
==== Further Reading ==== | ==== Further Reading ==== | ||
- | B. Alexander, M. Cannesson, T. J. Quill, Chapter 12: "Blood Pressure Monitoring", | ||
- | </ | + | <WRAP group> <WRAP half column> B. Alexander, M. Cannesson, T. J. Quill, Chapter 12: "Blood Pressure Monitoring", |
- | </ | + | |
+ | <WRAP half column> M.R. Stoker," | ||
equipo-monitorizacion-hemodinamica-invasiva.1699733083.txt.gz · Última modificación: 2023/11/11 17:04 por Naomi Arriagada