| SIGEM-UV

WikiDEM

Enciclopedia de dispositivos y equipos médicos

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
plantilla-de-articulo-wikidem [2023/09/28 17:11] – creado Naomi Arriagadaplantilla-de-articulo-wikidem [2023/12/15 18:04] (actual) Naomi Arriagada
Línea 1: Línea 1:
 ====== Plantilla de artículo WikiDEM ====== ====== Plantilla de artículo WikiDEM ======
  
-====== Título del artículo ======+En esta plantilla se encuentra la forma que debe tener un artículo WikiDEM sobre dispositivos médicos.  
 +Los títulos y subtítulos descritos a continuación deben ser el mínimo de información existente en cada artículo de los dispositivos médicos. En caso de faltar información se debe dejar escrito el título o subtitulo correspondiente y hacer un salto de línea para que otra persona pueda añadir esa información más tarde. 
 +Pueden existir excepciones con algunos dispositivos médicos más simples (ej. accesorios e insumos), en tal caso bastaría con una descripción del dispositivo.
  
-El titulo del artículo debe ser el nombre del dispositivo médico. Bajo el párrafo del titulo principal debe ir la tabla con la información del dispositivo. Esta información se extrae principalmente de [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]].+Puedes copiar el código fuente de esta página y reescribir sobre ella
  
-La tabla tiene esta estructura: +<code> 
 +====== Título del artículo ======  
 +  
 +El título del artículo debe ser el nombre del dispositivo médico. Bajo el párrafo del título principal debe ir la tabla con la información del dispositivo. Esta información se extrae principalmente de [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]].  
 +  
 +La tabla tiene esta estructura:   
 +  
 +|NOMBRE| Nombres por el que se reconoce el dispositivo médico en Chile o en Latinoamérica |   
 +|USO| Uso principal del dispositivo médico|   
 +|EMDN ASOCIADO| Código EMDN que se asocia con el dispositivo|   
 +|CAPITAL| Indiciar si el dispositivo es un bien capital como "SI" o "NO"  
 +|REUSABLE| Indicar si el dispositivo es reusable como "SI" o "NO"  
 +|UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA| Unidad de atención donde se encuentra principalmente el dispositivo|   
 +|TIPO DDMM| Categoría a la que pertenece el dispositivo, los tipos de dispositivos se encuentran en la tabla de la página principal y están basados en los tipos de dispositivos médicos de [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]] |  
 +  
 +===== Subtitulo 1: Descripción del dispositivo =====  
 +  
 +En esta sección se deberá entregar una descripción del dispositivo, para que se usa y que es lo que hace. Se pueden incluir imágenes del dispositivo.  
 +  
 +===== Subtitulo 2: Historia del dispositivo =====  
 +  
 +En esta sección se puede describir para que, y como se creó el dispositivo, y sus principales avances tecnológicos hasta el día de hoy. Se pueden incluir imágenes, diagramas, esquemas, gifs, videos, etc.  
 +  
 +===== Subtitulo 3: Principio de funcionamiento =====  
 +En esta sección se describe que principios fundamentales rigen el funcionamiento del dispositivo y/o sus componentes principales, básicamente cómo funciona y que hace que funcione. Se pueden incluir formulas, diagramas, esquemas, etc.  
 +  
 +===== Subtitulo 4: Componentes =====  
 +En esta sección se describe que componentes, partes y piezas componen el dispositivo médico hoy en día y que función cumple cada elemento.  
 +Se pueden incluir imágenes, diagramas, esquemas, gifs, videos, etc.  
 +Los componentes principales pueden dividirse en subtítulos:  
 +  
 +==== Componente 1 ====  
 +  
 +==== Componente 2 ====  
 +  
 +==== Componente 3 ==== 
  
-|NOMBRE| Nombres por el que se reconoce el dispositivo médico en Chile o en Latinoamérica |  +===== Subtitulo 5: Tipos del mismo dispositivo =====  
-|USO| Uso principal del dispositivo médico|  +  
-|EMDN ASOCIADO| Código EMDN que se asocia con el dispositivo|  +En esta sección se enlistan y se describen los distintos tipos de dispositivos médicos bajo el mismo nombre, sus características en común y sus diferencias.  
-|CAPITAL| Indiciar si el dispositivo es un bien capital como "SI" o "NO" +Cada tipo va como subtitulo de este apartado:  
-|REUSABLE| Indicar si el dispositivo es reusable como "SI" o "NO" +  
-|UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA| Unidad de atención donde se encuentra principalmente el dispositivo|  +==== Tipo 1 ====  
-|TIPO DDMM| Categoría a la que pertenece el dispositivo, los tipos de dispositivos se encuentran en la tabla de la página principal y están basados en los tipos de dispositivos médicos de [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]] |+  
 +Bajo cada subtitulo se debe incluir la misma tabla de información basada en [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]]. Los tipos de un mismo dispositivo médico comparten los principales 5 caracteres del código EMDN.  
 +  
 +Se pueden incluir imágenes, gifs, diagramas, esquemas, videos, etc.  
 +  
 +==== Tipo 2 ====  
 +  
 +==== Tipo 3 ====  
 +  
 +===== Subtitulo 6: Bibliografía, citas y referencias =====  
 +  
 +En esta sección se citan las fuentes correspondientes en formato IEEE.  
 +</code>
  
-===== Subtitulo 1: Descripción del dispositivo ===== +====== Título del artículo ======  
- +  
-En esta sección se deberá entregar una breve descripción de el dispositivo, para que se usa y que es lo que hace. Se pueden incluir imágenes del dispositivo. +El título del artículo debe ser el nombre del dispositivo médico. Bajo el párrafo del título principal debe ir la tabla con la información del dispositivo. Esta información se extrae principalmente de [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]].  
- +  
-===== Subtitulo 2: Historia del dispositivo ===== +La tabla tiene esta estructura:   
- +  
-En esta sección se puede describir para que y como se creo el dispositivo, y sus principales avances tecnológicos hasta el día de hoy. Se pueden incluir imágenes, diagramas, esquemas, gifs, videos, etc. +|NOMBRE| Nombres por el que se reconoce el dispositivo médico en Chile o en Latinoamérica |   
- +|USO| Uso principal del dispositivo médico|   
-===== Subtitulo 3: Componentes ===== +|EMDN ASOCIADO| Código EMDN que se asocia con el dispositivo|   
- +|CAPITAL| Indiciar si el dispositivo es un bien capital como "SI" o "NO"  
-En esta sección se describe que componentes, partes y piezas componen el dispositivo médico hoy en día y que función cumple cada elemento. +|REUSABLE| Indicar si el dispositivo es reusable como "SI" o "NO"  
-Se pueden incluir imágenes, diagramas, esquemas, gifs, videos, etc. +|UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA| Unidad de atención donde se encuentra principalmente el dispositivo|   
- +|TIPO DDMM| Categoría a la que pertenece el dispositivo, los tipos de dispositivos se encuentran en la tabla de la página principal y están basados en los tipos de dispositivos médicos de [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]] |  
-===== Subtitulo 4: Principio de funcionamiento ===== +  
- +===== Subtitulo 1: Descripción del dispositivo =====  
-En esta sección se describe que principios fundamentales rigen el funcionamiento del dispositivo y/o sus componentes principales, básicamente como funciona y que hace que funcione. Se pueden incluir formulas, diagramas, esquemas, etc. +  
- +En esta sección se deberá entregar una breve descripción del dispositivo, para que se usa y que es lo que hace. Se pueden incluir imágenes del dispositivo.  
-===== Subtitulo 5: Tipos del mismo dispositivo ===== +  
- +===== Subtitulo 2: Historia del dispositivo =====  
-En esta sección se enlistan y se describen los distintos tipos de dispositivos médicos bajo el mismo nombre, sus características en común y sus diferencias. +  
-Cada tipo va como subtitulo de este apartado: +En esta sección se puede describir para quey como se creó el dispositivo, y sus principales avances tecnológicos hasta el día de hoy. Se pueden incluir imágenes, diagramas, esquemas, gifs, videos, etc.  
- +  
-==== Tipo 1 ==== +===== Subtitulo 3: Principio de funcionamiento =====  
- +En esta sección se describe que principios fundamentales rigen el funcionamiento del dispositivo y/o sus componentes principalesbásicamente cómo funciona y que hace que funcione. Se pueden incluir formulas, diagramas, esquemas, etc.  
-Bajo cada subtitulo se debe incluir la misma tabla de información basada en [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]]. Los tipos de un mismo dispositivo médico comparten los principales 5 caracteres de el código EMDN. +  
- +===== Subtitulo 4: Componentes =====  
-Se pueden incluir imágenes, gifs, diagramas, esquemas, videos, etc. +En esta sección se describe que componentes, partes y piezas componen el dispositivo médico hoy en día y que función cumple cada elemento 
- +Se pueden incluir imágenes, diagramas, esquemas, gifs, videos, etc.  
-==== Tipo 2 ==== +Los componentes principales pueden dividirse en subtítulos:  
- +  
-==== Tipo 3 ==== +==== Componente 1 ====  
- +  
-===== Subtitulo 6: Bibliografía, citas y referencias ===== +==== Componente 2 ====  
- +  
-En esta sección se citan las fuentes correspondientes en formato IEEE.+==== Componente 3 ====  
 +===== Subtitulo 5: Tipos del mismo dispositivo =====  
 +  
 +En esta sección se enlistan y se describen los distintos tipos de dispositivos médicos bajo el mismo nombre, sus características en común y sus diferencias.  
 +Cada tipo va como subtitulo de este apartado:  
 +  
 +==== Tipo 1 ====  
 +  
 +Bajo cada subtitulo se debe incluir la misma tabla de información basada en [[https://medevis.who-healthtechnologies.org/ | MeDevIS]]. Los tipos de un mismo dispositivo médico comparten los principales 5 caracteres del código EMDN.  
 +  
 +Se pueden incluir imágenes, gifs, diagramas, esquemas, videos, etc.  
 +  
 +==== Tipo 2 ====  
 +  
 +==== Tipo 3 ====  
 +  
 +===== Subtitulo 6: Bibliografía, citas y referencias =====  
 +  
 +En esta sección se citan las fuentes correspondientes en formato IEEE. 
  
plantilla-de-articulo-wikidem.1695931912.txt.gz · Última modificación: 2023/09/28 17:11 por Naomi Arriagada