Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa | |
ventilador-mecanico [2023/11/11 20:36] – [Principio de funcionamiento] Naomi Arriagada | ventilador-mecanico [2023/12/15 10:27] (actual) – Naomi Arriagada |
---|
Cuando una epidemia de polio golpeó Australia en 1937, el ingeniero biomédico Edward Both creó un respirador económico de contrachapado como alternativa a los costosos respiradores Drinker. Tras el desarrollo de la vacuna contra la polio en la década de 1950, la necesidad de los pulmones de acero disminuyó, siendo reemplazados por ventiladores más modernos. | Cuando una epidemia de polio golpeó Australia en 1937, el ingeniero biomédico Edward Both creó un respirador económico de contrachapado como alternativa a los costosos respiradores Drinker. Tras el desarrollo de la vacuna contra la polio en la década de 1950, la necesidad de los pulmones de acero disminuyó, siendo reemplazados por ventiladores más modernos. |
| |
<imgcaption image1|Pulmón de acero tipo Drinker en Londres, 1930s. Atribuciones a Science Museum Group Collection.>{{https://coimages.sciencemuseumgroup.org.uk/images/3/537/medium_1982_1449__0001_.jpg?nolink&300 }}</imgcaption> | <imgcaption image2|Pulmón de acero tipo Drinker en Londres, 1930s. Atribuciones a Science Museum Group Collection.>{{https://coimages.sciencemuseumgroup.org.uk/images/3/537/medium_1982_1449__0001_.jpg?nolink&300 }}</imgcaption> |
<imgcaption image2|Pulmón de acero tipo Emerson, 1960. Atribuciones a CDC Public Health Image Gallery. >{{ | <imgcaption image3|Pulmón de acero tipo Emerson, 1960. Atribuciones a CDC Public Health Image Gallery. >{{ |
https://www.sciencemuseum.org.uk/sites/default/files/styles/smg_carousel_zoom/public/2018-10/emerson.jpg?nolink&300}}</imgcaption> <imgcaption image3|Pulmón de acero tipo Both, 1950-1955. Atribuciones a Science Museum Group Collection.>{{https://www.sciencemuseum.org.uk/sites/default/files/styles/smg_carousel_zoom/public/1197440493.jpg?nolink&300}}</imgcaption> | https://www.sciencemuseum.org.uk/sites/default/files/styles/smg_carousel_zoom/public/2018-10/emerson.jpg?nolink&300}}</imgcaption> <imgcaption image4|Pulmón de acero tipo Both, 1950-1955. Atribuciones a Science Museum Group Collection.>{{https://www.sciencemuseum.org.uk/sites/default/files/styles/smg_carousel_zoom/public/1197440493.jpg?nolink&300}}</imgcaption> |
| |
| |
Estos ventiladores modernos, conocidos como Sistemas de Ventilación de Presión Positiva (PPVS), se utilizan en unidades de cuidados intensivos y salas de emergencia. Curiosamente, las raíces del sistema moderno de ventilación también se remontan a las epidemias de polio. El primer dispositivo PPVS fue creado en Copenhague, Dinamarca, por el físico e ingeniero Carl-Gunnar Engström en respuesta a un brote de polio en Copenhague, 1952 [2]. | Estos ventiladores modernos, conocidos como Sistemas de Ventilación de Presión Positiva (PPVS), se utilizan en unidades de cuidados intensivos y salas de emergencia. Curiosamente, las raíces del sistema moderno de ventilación también se remontan a las epidemias de polio. El primer dispositivo PPVS fue creado en Copenhague, Dinamarca, por el físico e ingeniero Carl-Gunnar Engström en respuesta a un brote de polio en Copenhague, 1952 [2]. |
| |
<imgcaption image4|Respirador Engstrom Modelo 150, el primer sistema de ventilación a presión positiva. Atribuciones a Science Museum Group Collection.>{{ | <imgcaption image5|Respirador Engstrom Modelo 150, el primer sistema de ventilación a presión positiva. Atribuciones a Science Museum Group Collection.>{{ |
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Engstr%C3%B6m_respirator_Model_150_-_Sweden_-_1955-1970.jpg?nolink&200 }}</imgcaption> | https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d7/Engstr%C3%B6m_respirator_Model_150_-_Sweden_-_1955-1970.jpg?nolink&200 }}</imgcaption> |
| |