SIGEM-UV LOCDEM
LOCDEM: Sistema de
Localización de Equipos Médicos

LOCEM: Sistema de Localización de Equipos Médicos
Ingeniería Civil Biomédica, Universidad de Valparaíso


¿Cuál es la importancia de localizar los equipos médicos?

Actualmente, las instituciones prestadoras de salud cuentan con una gran cantidad de equipamiento médico, el cual debe encontrarse en buen estado y disponibles para su uso con el objetivo de garantizar una atención integral, oportuna y segura para los pacientes.
LOCEM contribuye a solucionar esta problemática, impactando en los siguientes ámbitos:

Flujo de trabajo de Enfermeras.

Las enfermeras invierten entre el 25-33% de su tiempo en localizar equipos dentro de la institución. Perdiendo tiempo apreciado, el cual puede ser utilizado en la atención del paciente [1].

Pérdida de Equipos Médicos.

En promedio, los hospitales experimentan una pérdida del 20% del total de los equipos [2].

Seguridad del Equipamiento Médico.

Cuando se desconoce la ubicación de un equipo médico, no se le puede brindar mantenciones correctivas y preventivas, teniendo que re programarlas o incluso no realizarlas.

Inversión en Arriendos y Compra de Equipos.

En promedio, los hospitales experimentan una pérdida anual entre 15 y 35 % de los costos totales de activos [3], generando compras y arriendos de equipos adicionales resultando costos mayores de mantenimiento y servicio. Por lo tanto, el control cuidadoso y eficiente del presupuesto es fundamental para el éxito de un hospital [4].

Retraso en la Atención del Paciente.

Debido a que el equipamiento médico no se encuentra disponible, existe un retraso y Reprogramación de exámenes o procedimientos.



Módulos de LOCEM

LOCEM es un sistema integral que permite la identificación y localización de equipamiento médico dentro de la institución.
Para ello se dispone de los siguientes módulos:


Carga de Documentos

Podrá acceder a formatos para cargar inventario, servicios y esquemas de la distribución física del establecimiento con la finalidad de proporcionar la información necesaria sobre la base instalada.


Generación de Códigos QR

Encontrará disponibles las etiquetas con códigos QR de servicios y equipamiento de su establecimiento, las cuales deben ser impresas y adheridas a la base instalada.


Visualización de Ubicación

Hallará un esquema de los servicios del establecimiento con la distribución actual de los equipos médicos con el fin de localizarlos visualmente.


Visualización de Actas de Traspaso

Podrá visualizar un resumen histórico sobre las actas de traspaso de los servicios, lo que proporciona información sobre el movimiento del equipamiento.


Identificación de Equipos Médicos

Mediante el escaneo del código QR del equipo podrá acceder a la información asociada a este.

LocEM: Localizacion de equipos medicos


Funciones de LocEM

Instructivo

Instructivo LocEM

Haz clic en el enlace para descargar el PDF:

Descargar instructivo PDF
REFERENCIAS

[1] Glabman, M. 2004. Espacio para el seguimiento: tecnología RFID encuentra el camino. Gestión de materiales en el cuidado de la salud, mayo, 26-38.
[2] Sahagun, S. (2022, 27 septiembre). LOCALIZACIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS. Blog Logicbus. https://www.logicbus.com.mx/blog/localizacion-de-equipos-medicos/
[3] Locate, identify and monitor critical mobile hospital equipment – IIoT and RFID – Improve Tracking, Workflows, and Safety by SmartX HUB. (s. f.). https://smartxhub.com/healthcare-asset-tracking-using-rfid/
[4] Coustasse, A., Tomblin, S. y Slack, C. (2013). Impacto de las tecnologías de identificación por radiofrecuencia (RFID) en la cadena de suministro del hospital: una revisión de la literatura.Perspectivas en la gestión de la información de salud, 10(Otoño), 1d.